60613000000.es – Visualización del coste del dinero perdido en el rescate bancario
Os cuento un proyecto que estoy llevando a cabo en redes para intentar que se siga hablando de un tema que me parece importante
Este mini proyecto es otro que surgió de repente sin prepararlo ni ningún diseño previo.
Un día a mediados de junio de 2017 nos levantamos con la siguiente noticia en todos los medios: «EL BANCO DE ESPAÑA DA POR PERDIDOS 60.613 MILLONES DE EUROS, EL 78% DE LA AYUDA A LA BANCA«.
A estas alturas no es que fuera la mayor de las sorpresas. Ya hemos visto una y otra vez como en distintos proyectos o acciones de Gobierno (de distinto color, por cierto), nos prometen literalmente que «no va a costar un solo euro a los contribuyentes».
Y después, ¡chof! El rescate bancario no iba a ser nada distinto. Así que esto ya nos lo conocemos. Nada nuevo. Indignación y tal, pero lo de siempre. Al segundo café se nos ha olvidado y seguimos con la rutina.
La cosa, lo que no me deja a mí tranquilo es la magnitud de la cantidad: 60.613 millones de euros. 60.613.000.000 euros. Nunca he visto un número tan grande y no soy capaz de valorar la dimensión del agujero que, una vez mas, nos trasladan los representantes a los ciudadanos.
60.613.000.000, 60.613.000.000… Es mucho. Pero ¿es mucho, mucho? Conversando con gente y viendo las reacciones me doy cuenta de que realmente nadie sabe cuánto es. Yo el primero.
Pasan un par de días, desaparece la noticia de los medios y de las conversaciones, pero el número este no se me va de la cabeza. Se me ocurre una chanza (que se usa mucho en otros contextos, como los incendios): ¿auñanto serán los 60.613.000.000 euros en campos de fútbol?
Que te digan la superficie de 12.000 campos de fútbol te puede dejar igual, pero desde luego para mucha gente es más fácil de interpretar que el que te digan que son 9.834 hectáreas.
Con esa idea me puse a pensar en cómo interpretar la magnitud de los 60.613.000.000 euros. Decidí hacerlo en base a dos planteamientos:
1 – que lo mejor era compararlo con otros gastos o costes de cosas que nos rodean.
2 – que tenía que tener un gran soporte gráfico y poco texto. Que se ‘leyera’ en cinco segundos.
Así que abrí una pequeña web con el dominio 60613000000.es y cuentas en redes sociales: twitter y facebook.
El la web publico post muy sencillos estableciendo comparaciones entre la cantidad de dinero perdida por el Estado en el rescate de los bancos y otras cuestiones más fáciles de visualizar. En cada post añado un link a la fuente que me ha permitido calcular los costes que ofrezco. No pretendo ser totalmente exacto con los números presentados (hay errores con la inflación, con el crecimiento de sueldos, etc…) sino simplemente dar una idea de la magnitud de la cantidad perdida.
Un par de ejemplos:
60.613.000.000 € pueden pagar una instalación de energía solar a 1 de cada 4 viviendas en España https://t.co/J892nmciDq vía @60613000000eur pic.twitter.com/LlPPRfUSlm
— Stéphane M. Grueso (@fanetin) 26 de junio de 2017
60.613.000.000 € dan para pagar tratamientos de Cáncer en España 10 años y curar la Hepatitis C https://t.co/oap0qvXSih vía @60613000000eur pic.twitter.com/4VeajGFbII
— 60613000000eur (@60613000000eur) 23 de junio de 2017
Con 60.613.000.000 € se puede pagar el sueldo durante toda su carrera a 75.504 maestros de Madrid #60613000000 https://t.co/DsTqWzPINb pic.twitter.com/CEbQ6AnM6L
— 60613000000eur (@60613000000eur) 22 de junio de 2017
Además de publicar los posts, los muevo en redes con las cuentas del proyecto y con la mis personal. Intento buscar comparaciones que sean realmente claras, e intento que el gráfico que acompaña a los post sea autoexplicativo. En las comparaciones sigo dos líneas. una que es buscar esas grandes comparaciones universales: sueldo de maestros, kilómetros de autopistas… Además intento mantener un contacto con la actualidad, aprovechando sucesos para proponer comparaciones. Un ejemplo con la dotación presupuestaria el Pacto de Estado de Violencia de Género o con el fichaje de Neymar por el Paris Saint Germain:
60.613.000.000 € pueden mantener el pacto de estado contra la violencia de género 303 años
https://t.co/lBks4daMWo vía @60613000000eur pic.twitter.com/ElxXIJjPvc— 60613000000eur (@60613000000eur) 27 de julio de 2017
Aquí puedes ver en Ciudadano Político otro mini proyecto de activismo en redes: #GirautaBlock